- Salmón (1 Kilo aproximádamente en una pieza).
- 1 kilo de sal gruesa.
- 1 kilo de azúcar.
- 1/2 litro de coñac.
- 1/2 vaso de aceite vírgen extra.
- Eneldo.
ELABORACIÓN.
Se mezclan el kilo de sal y el kilo de azúcar en un bol.
En otro bol plano que coja la pieza de salmón plana y entera, se hecha en la base del bol un poco de la mezcla (sal y azúcar) bién repartida.
Pondremos la pieza de salmón bién limpia y seca en el bol, para cubrirla después con el resto de la mezcla y con el coñac.
Dejaremos que macere durante 24 horas.
Después lo sacamos y lo lavamos con agua, lo secaremos bién con un paño de cocina o papel.
Untar con una brocha el salmón por todas partes con el aceite.
Lo pondremos en una fuente y ahí le echaremos el eneldo por encima.
Os animo a que lo elaboreis, ya que se trata de un plato económico a proporción de su venta en el mercado. Es fácil y sencillo de elaborar y se puede presentar con cualquier plato.
PROPIEDADES.
El salmón contiene proteínas, aporta minerales como el potasio, el calcio y el magnesio, y también es rico en yodo, zinc, hierro y selenio. Asimismo, aporta vitaminas: A, D, B1, B2, B3, B5, B6 y B12. Además, su aporte calórico por cada cién gramos de producto es de unas 170 kilocalorías para el fresco y de unas 150 para el ahumado. Un alimento ligero y muy nutritivo.
Una de las características más sobresalientes de este alimento es que es rico en ácidos grasos insaturados, y concretamente en Omega 3. Los ácidos grasos deben incorporarse al organismo por medio de la alimentación, ya que éste no puede fabricarlos. La ingesta habitual de este tipo de grasas supone un menor riesgo de padecer enfermedades del corazón, ya que reduce la tensión arterial y el riesgo de sufrir arritmias, además de reducir los niveles de triglicéridos.
BUEN PROVECHO
No hay comentarios:
Publicar un comentario